-
Sep 20, 14 •
2964 Views •
destacamos, Miradas, Pantallas, principales •
Redacción •
No Comments
POR MAURICIO MATAMOROS DURÁN Con casi 110 años de historia, el cine parece estar renaciendo y readaptándose durante la transición de un nuevo siglo. En sentido estricto, lo que hoy llamamos cine podría ya no serlo, al dejar de ser un medio...
-
Sep 13, 14 •
19494 Views •
destacamos, principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
POR GIOVANNI SARTORI Prefacio Siempre sostuve que la ciencia política en particular, y las ciencias sociales en general, deben ser, o intentar ser, disciplinas predictivas, capaces de prever: Science for what? Precisamente para guiar la...
-
Sep 13, 14 •
5614 Views •
destacamos, principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
POR PERLA HOLGUÍN PÉREZ Es poco común encontrar un artículo crítico que profundice en la obra de Adolfo Bioy Casares sin que se mencione a su vez a su amigo y maestro Jorge Luis Borges. Sin embargo, luego de un estudio pormenorizado de su...
-
Sep 13, 14 •
3395 Views •
destacamos, principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
POR DIEGO JOSÉ Patria y Nación son dos conceptos que evocan una inherente virilidad ideológica. Por una parte, los hijos de los fundadores de Roma eran denominados patricios, lo cual indicaba la misión sustantiva de los protectores o...
-
Sep 13, 14 •
5106 Views •
Conexiones, destacamos, principales •
Redacción •
No Comments
POR ALEJANDRO HERNÁNDEZ GÁLVEZ El número 88 de la revista Arquitectura México, que fundó Mario Pani en 1938, está dedicado por entero al Museo de Antropología. El recinto se había inaugurado el 17 de septiembre de 1964 y el número se...
-
Sep 13, 14 •
4239 Views •
Conexiones, destacamos, principales •
Redacción •
No Comments
POR MARTA REBÓN Hace ocho años, cuando recibí el encargo de verter al español Vida y destino, ignoraba la carga explosiva de este artefacto literario, pues es una de esas novelas cuya lectura te transforma, algo que tuve oportunidad de...
-
Sep 6, 14 •
4709 Views •
principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
POR FAUSTO HERNÁNDEZ TRILLO El origen del Fondo de Cultura Económica no se entendería sin revisar el desarrollo de la economía como disciplina en México. Para inicios del siglo XX, la economía tenía ya cerca de cien años de...
-
Sep 6, 14 •
3093 Views •
principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
POR MAIA F. MIRET El Fondo de Cultura Económica cumple 80 años, y no ha de existir, en todo el mundo de habla hispana, un solo economista, sociólogo, historiador, politólogo, literato o pedagogo que no se haya formado a la sombra de al menos...
-
Sep 6, 14 •
3966 Views •
principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
POR GERARDO OCHOA SANDY Luego de su ciclo fundador, el Fondo de Cultura Económica dio inicio a la concesión de algunas representaciones en América Latina, la contratación de vendedores y la apertura de la primera sucursal. En 1944, Arnaldo...
-
Sep 6, 14 •
5167 Views •
Conexiones, principales •
Redacción •
No Comments
Hemos consultado a editores clave de nuestro momento en lengua española: ¿cuáles son los cinco títulos del catálogo histórico del Fondo de Cultura Económica que habrían deseado incluir en sus propios sellos? Aquí cinco respuestas:...