-
Dic 2, 23 •
1044 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
Con Le dedico mi silencio, Mario Vargas Llosa se despide de la novela; un testamento literario que transita por Perú, al que reconstruye y reunifica a través de la música POR JOVANY HURTADO GARCÍA El oficio de escribir es una labor de todos...
-
Dic 2, 23 •
464 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
Los retos de la industria para que las personas con discapacidad visual accedan a los libros, detalla el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana POR HUGO SETZER Es probable que lo primero que haya pensado al leer el...
-
Dic 2, 23 •
443 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
El espacio-tiempo cautivó al teórico literario Mijail Bajtín, quien propuso un análisis de la configuración de las obras clásicas al acuñar el término “cronotopo” POR BENJAMÍN BARAJAS Mijail Bajtín acuñó el término...
-
Nov 25, 23 •
1285 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
Clásicos y comerciales POR CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL El filósofo Gaos consideraba imposible que hubiese filosofía sin historia de la filosofía. A riesgo de ser tachado de decimonónico (no lo soy, pero quisiera serlo) encuentro...
-
Nov 18, 23 •
496 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
En esta edición de la feria, la Unión Europa es la invitada de honor; la poeta Coral Bracho será homenajeada, escribe el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana POR HUGO SETZER El próximo sábado se inaugura,...
-
Nov 18, 23 •
450 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
En La conjura contra Porky, Fernando Vallejo retoma la violencia que padece Colombia y el mundo contemporáneo POR BENJAMÍN BARAJAS Fernando Vallejo dio a la luz un documento social, adscrito al género de la novela, cuyo título es La conjura...
-
Nov 11, 23 •
813 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Clásicos y comerciales POR CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL Medio siglo después de su aparición, El Anti Edipo. Capitalismo y esquizofrenia, de Gilles Deleuze y Félix Guattari, merece volverse a leer por razones que van más allá del gusto...
-
Nov 4, 23 •
2929 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
La tecnología se ha convertido en un aliado de esta industria: amplía el número de lectores mediante el uso de herramientas digitales POR HUGO SETZER Darwin ha sido malinterpretado. No son las especies más aptas ni más fuertes las que...
-
Nov 4, 23 •
444 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Aun cuando transcurre por parajes tristes y dolorosos, Últimos días de mis padres, de Mónica Lavín, es un libro que celebra la vida y su continuidad POR MARÍA EUGENIA DÍAZ DE LA CRUZ Partimos en primer lugar de que se trata de una novela...
-
Nov 4, 23 •
433 Views •
destacamos, Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Un ciclo del horror y la bestialidad humana se inaugura en la novela Cadáver exquisito, de la argentina Agustina Bazterrica; obra distópica y caníbal POR BENJAMÍN BARAJAS Cadáver exquisito (Alfaguara, 2018) es una novela de las más...