-
Mar 18, 23 •
6562 Views •
destacamos, Miradas, Pantallas, principales •
Redacción •
No Comments
La cinta retrata las transas de la clase política; donde cambian los gobiernos, pero nada cambia POR JOSÉ FELIPE CORIA En salto del surrealismo al churrealismo, para la escena clave de ¡Que viva México! (2023), opus 8 para cine de Luis...
-
Mar 18, 23 •
1990 Views •
Conexiones, destacamos, principales •
Redacción •
No Comments
El artista que interpretó protagónicos como Macario (1960) o El hombre de papel (1963) recuerda las vicisitudes que lo llevaron a convertirse en estrella de la escena. El primer actor recibió un homenaje póstumo en Bellas Artes el pasado 12 de...
-
Mar 18, 23 •
3426 Views •
destacamos, Miradas, Pantallas, principales •
Redacción •
No Comments
El filme, cargado del carácter cinematográfico del artista polaco, versa sobre un asno que transita por las vehemencias humanas, así como sus vejaciones, hasta enfrentar su destino POR JORGE AYALA BLANCO En Eo (Polonia-Italia, 2022),...
-
Mar 18, 23 •
1108 Views •
destacamos, principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
El crítico literario escribe sobre el proyecto de la escritora Ariana Harwicz, quien aboga por la traducción como fenómeno literario, como aparato crítico dentro de la literatura y como vaso comunicante entre la obra, el escritor y el lector ...
-
Mar 11, 23 •
2607 Views •
Conexiones, destacamos, principales •
Redacción •
No Comments
El escritor de Amores perros, que alimenta sus historias del bullicio callejero, no tuvo reparos en escapar del confort literario; ahora se aventura con Extrañas, una novela que recorre los avances científicos del siglo XVIII de la mano de seres...
-
Mar 11, 23 •
1443 Views •
destacamos, principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
A quince años de su último libro de relatos, el escritor neoyorquino regresa con Gravedad Cero (Alianza, 2023), ensayos humorísticos de obscenidad descarnada. El artista sui generis nos ofrece una novedad de su...
-
Mar 11, 23 •
1664 Views •
Conexiones, destacamos, principales •
Redacción •
No Comments
El autor de La sombra de los planetas da por sentado las limitaciones en tanto hombre al construir a su personaje mujeril que se impone sobre la ciudad, pero reconoce que es tiempo, como escritores varones, de hacer un esfuerzo por entenderlas ...
-
Mar 11, 23 •
2140 Views •
destacamos, Miradas, Música, principales •
Redacción •
No Comments
La mezzosoprano ratifica su supremacía artística cuyo prodigioso fraseo en el Teatro de la Ciudad de Monterrey le propició los vítores de una audiencia en pie, una etiqueta que contrastó con su participación el Palacio de Bellas Artes, donde no...
-
Mar 4, 23 •
4696 Views •
Conexiones, destacamos, principales •
Redacción •
No Comments
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, estos son los testimonios de 20 escritoras de América Latina que, a pesar de las distintas realidades que afrontan en sus países, coinciden en inquietudes, se leen mutuamente y tienen como vínculo...
-
Mar 4, 23 •
2031 Views •
Conexiones, destacamos, principales •
Redacción •
No Comments
Las escritoras Siri Hustvedt y Carmen Boullosa conversan sobre la conciencia erótica a través de Anna Karenina. La charla forma parte del libro Salto de la salvaja (Filey, UC Mexicanistas, Universidad Clermont Auvergne) POR CARMEN BOULLOSA Y...