-
Jun 16, 13 •
9459 Views •
Conexiones, principales, Sin categoría •
Redacción •
No Comments
Juan Villoro sonríe, en su memoria se reconstruye la anécdota; cita el momento preciso en que su padre, el filósofo de origen español Luis Villoro, reafirmó que su identidad es cien por ciento mexicana. La encomienda parecía sencilla pero se volvió...
-
Jun 16, 13 •
5330 Views •
principales, Reflexiones •
Redacción •
No Comments
No hay que imaginarse la posteridad como una especie de Juicio Final, donde, por fin, se haga justicia. Nosotros somos la posteridad de muchos autores, y no somos un modelo de atención a sus méritos. El simple paso del tiempo no asegura una mejor...
-
Jun 16, 13 •
8980 Views •
Miradas, Música, principales •
Redacción •
No Comments
Quien escucha la Tercera Sinfonía de Gustav Mahler por primera vez, seguramente se sorprende ante un inicio tan impactante. Nueve cornos (¡nueve¡) nos llaman con especial intensidad, con un tema que se convertirá en un germen del desarrollo de todo...
-
Jun 16, 13 •
9146 Views •
Miradas, principales, Visiones •
Redacción •
1 Comment
Jalisco es tierra de artistas. Dos exposiciones memorables dieron cuenta de ello. La primera: Jalisco: genio y maestría, abierta del 20 de mayo al 26 de agosto de 1994 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) y del 22 de febrero al 22...
-
Jun 16, 13 •
7785 Views •
Lecturas, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
Por su aparición como finalista del Premio Rómulo Gallegos (fue una de las dos novelas mexicanas consideradas para ese galardón venezolano) me acerqué a un título que se antojaba agradable. El volumen tenía varias cosas a su favor, que me habían...
-
Jun 9, 13 •
21517 Views •
Conexiones, principales •
Redacción •
No Comments
Hay muchos asuntos que Edith Aron ha superado: ser llamada “la Maga de Cortázar” y que un “desgraciado” le robara su traducción De cronopios y de famas sin que Julio saliera a respaldarla; sin embargo, hay cosas que la traductora no ha podido...
-
Jun 9, 13 •
14478 Views •
Conexiones, principales •
Redacción •
No Comments
Seguir los pasos de Julio Cortázar en París, cincuenta años después de la publicación de Rayuela, significa dejarse llevar por los remotos recuerdos de una primera lectura hecha a los veintiún años (que es cuando hay que leer Rayuela por primera...
-
Jun 9, 13 •
5256 Views •
Conexiones, principales •
Redacción •
No Comments
LA MISIVA DE CORTÁZAR, dirigida a Jean Barnabé está incluida en la edición especial de Rayuela que hizo Alfaguara para celebrar los 50 años de su publicación Antes de irme a Italia, terminé de corregir las últimas pruebas de mi novela, y las...
-
Jun 9, 13 •
6579 Views •
Escenarios, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
La tragedia de Julio César, dirigida por Claudia Ríos -estrenada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque el 31 de mayo- es una puesta en escena contemporánea que permite apreciar en toda su potencia una de las tragedias más...
-
Jun 2, 13 •
3506 Views •
principales •
Redacción •
No Comments
Después del pasado número especial dedicado a Carlos Fuentes a un año de su muerte, presentamos este Confabulario con las secciones que caracterizarán cada semana a este suplemento cultural. En Ficciones publicaremos la narrativa y la poesía; el...