-
Jul 28, 13 •
2753 Views •
Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Ya el título, Las poseídas, de la última novela de Betina González (Buenos Aires, 1972), implica una desmesura: las connotaciones religiosas de la palabra no se condicen con la falta de espesor del relato sobre unas adolescentes que estudian en un...
-
Jul 20, 13 •
7029 Views •
destacamos, Lecturas, principales •
Redacción •
No Comments
¿Qué es una cultura sin presupuestos, nóminas ni edificios, sin grandes canales de distribución y apenas visible? Cualquiera se creería a punto de leer otra loable defensa de la cultura marginal; sin embargo, hablamos de algo determinante, aunque...
-
Jul 14, 13 •
4442 Views •
Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Desde hace cientos de años una tribu dispersa de hombres recorre el mundo con un solo propósito: la destrucción de todos los libros que hay sobre la tierra. Los anima la extraña superstición de que ese objeto de papel encarna la imaginación y la memoria...
-
Jul 7, 13 •
8798 Views •
Lecturas, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
Enrique Serna (ciudad de México, 1959) ha cultivado con éxito diversos géneros literarios. Lo mismo ha escrito cuento y novela que ensayo. Pero es en el terreno del primero donde ha legado grandes piezas a las letras mexicanas...
-
Jun 29, 13 •
3685 Views •
Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Jorge Humberto Chávez, Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero ya no hay río ni llanto México/Aguascalientes, inba/fce/Instituto Cultural de Aguascalientes, 2013. En contraste con los libros de poesía constituidos sobre un solo...
-
Jun 22, 13 •
5501 Views •
Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
En un momento en que el plagio se volvió para algunos escritores una falta menor, Gonçalo M. Tavares (Luanda, Angola, 1970) publica un libro donde la dinámica radica en invertir el sentido del plagio y adjudicar algunos pensamientos, actividades, tics u...
-
Jun 16, 13 •
7785 Views •
Lecturas, Miradas, principales •
Redacción •
No Comments
Por su aparición como finalista del Premio Rómulo Gallegos (fue una de las dos novelas mexicanas consideradas para ese galardón venezolano) me acerqué a un título que se antojaba agradable. El volumen tenía varias cosas a su favor, que me habían...
-
Jun 9, 13 •
5513 Views •
Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Una idea que Henry Miller utilizó con argucia en Trópico de Cáncer podría servir como estratagema para Matías, el personaje de Fallas de origen, novela de Daniel Krauze: “El mundo está pudriéndose, muriendo poco a poco. Pero necesita el coup de...
-
Jun 2, 13 •
4254 Views •
Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
Alan Pauls, Historia del dinero. Barcelona, Anagrama, 2012. 216 pp. Narrativas Hispánicas. Ante lo confuso, deslindemos. Concebir Historia del dinero —la última novela de Alan Pauls que, junto con Historia del llanto e Historia del pelo, cierra la...
-
May 25, 13 •
5033 Views •
Lecturas, Miradas •
Redacción •
No Comments
TOMAS TRANSTRÖMER, LA FÚNEBRE GÓNDOLA TRADUCCIÓN DE ALINE PETTERSSON, EDICIÓN BILINGÜE MÉXICO, UNAM, 2012, 75 PP. Trazado alrededor del eje sonoro —antes que temático— de la grave pieza de Franz Liszt que le da título, es una concentrada...